Durante miles de años los seres humanos dependieron de la naturaleza para su supervivencia. Se alimentaban de plantas y de la caza.
Hace 8.000 años surgió una nueva forma de conseguir su comida. Este avance revolucionario pues los hombres aprendieron a obtener su propia comida en lugar de usar la caza y la recolección.

Los cereales como el trigo, el centeno, el arroz y el maiz empezaron a cultivarse en distintas partes del mundo. Los animales salvajes fueron domestiados. Las cabras se utilizaron para obtener leche y carne, cerdos, vacas y gallinas también proporcionaron recursos alimenticios para una población creciente.
Aparición de los primeros poblados
Con la agricultura y la domesticación, la vida se hizo mucho más sencilla. La población aumentó rápidamente y se produjo más de lo que era necesario para abastecer a la población.

La agricultura permitió la construcción de poblados cerca de los ríos o en aquellas zonas con tierras apropiada para la agricultura. Los arqueólogos creen que los primeros poblados datan de hace más de 8000 años. Algunos poblados como Jericó todavía están habitados.
Avances técnicos
Con la acumulación de excedentes de alimentos y viviendo en asentamientos permanentes, se desarrollaron nuevas tecnologías. Se inventaron útiles para la agricultura como el arado, el telar que permitía tejer prendas de vestir. También se creó la cerámica para cocinar y para almacenar alimentos. Entre los útiles relacionados con la agricultura destacan las piedras para moler, las hoces y las azadas.

Mejoraron las técnicas agrícolas y de regadío.
Cambios sociales
Como consecuencia la organización social se hizo más compleja. Conceptos como la autoridad, la propiedad privada y la división del trabajo fueron necesarios para organizar las comunidades.
El excedente alimenticio hizo que aparecieran nuevas actividades econónmicas y trabajos: artesanos, tejedores, alfareros, etc. Así se produjo una especialización que se llama división del trabajo.
Por otra parte, aparece una jerarquía social y los antiguos jefes y los sacerdotes tuvieron mayor importancia en la comunidad acumulando poder.
Los seres humanos comenzaron a acumular bienes de modo que aparece la propiedad privada.
