LOS PUEBLOS PRERROMANOS: CELTAS Y CELTÍBEROS

Castros Celtas en España

Los pueblos celtas procedían de Europa Central y se asentaron en la Península Ibérica en torno al 1100 a.C. Desde el siglo X al VIII a.C. fundaron poblados en la Meseta y región cantábrica mezclándose con las poblaciones indígenas. Entre los pueblos celtas y celtíberos destacan los arevacos, vaceos, vetones y astures.  

Castros Celtas Santa Tecla - La Guardia | Lugares encantados, Vigo españa,  Castillos abandonados

Socialmente se organizaban en clanes que unidos a otros formaban tribus.  Vivian en poblados denominados castros que estaban protegidos por murallas. Las ciudades medianas se llamaban fuertes mientras que las de mayores dimensiones se conocen como oppidum.

Eran autosuficientes y se dedicaban a la agricultura y a la ganadería. También fabricaron herramientas de hierro y de bronce así como refinada joyería, textiles y cerámica.  

LOS CELTAS - Estudiamos Sociales

Su religion adoraba a las fuerzas naturales (estrellas, luna y sol) y sus sacerdotes se conocen como druidas. Incineraban a sus muertos.  

Los celtas no tuvieron escritura ya que apenas contactaron con las culturas mediterráneas y escaparon a la influencia de los pueblos colonizadores.

Celtiberia histórica | Celtiberia | Íberos celtas y celtíberos

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.