EL EJERCITO ROMANO: LAS LEGIONES

Las legiones garantizaban la paz del Imperio Romano y defendían la autoridad de Roma.

Hasta el siglo II a. C., el ejército de Roma se formaba por el reclutamientos anual y el especial para cada campaña militar. Posteriormente se compuso de soldados profesionales, contratados a cambio de un salario.

El ejército romano estaba compuesto por legiones designadas por números. Los jefes supremos del ejército eran los cónsules. Los centuriones dirigían en cada una de las sesenta centurias que componían una legión. Las legiones incluían unidades de infantería, completadas con tropas auxiliares de arqueros y jinetes.

Los combates se realizaban a campo abierto, por ello  los legionarios formaban como táctica la tortuga. Protegidos de forma eficaz contra las armas arrojadizas, espantaban al enemigo, que no sabía como actuar para deshacer el muro metálico que se le venía encima. El escorpión y el onagro eran catapultas con las que se lanzaban piedras y antorchas incendiarias a los enemigos.

EL SOLDADO ROMANO

Los soldados se calzaban con sandalias de cuero que se ajustaban al tobillo y tenían suelas claveteadas. Llevaban túnicas de diferente color, según la legión a la que pertenecían y, en invierno, protegían sus piernas con unos calzones .

Sobre la túnica se colocaba la armadura compuesta de placas de hierro . Un pañuelo de cuello y el casco completaban la vestimenta. Las armas reglamentarias eran: un escudo, una espada corta o daga, una lanza y una jabalina.

En caso de marcha, los legionarios acarreaban todo el equipo, junto con una capa de lana, comida, instrumentos de cocina, fogoncillo y cantimplora. El equipaje completo podía pesar 20 kilos.

EL CAMPAMENTO ROMANO

El lugar donde se establecía el ejército romano se llamaba castra. Tenía una planta cuadrada o rectangular con cuatro puertas. A partir de las entradas se trazaban dos vías principales: cardo y decumanus. Los edificios principales se situaban alrededor de la plaza o foro, que quedaba en el centro, en el lugar donde se cruzaban las dos vías indicadas. A lo largo de las calles se se plantaban las tiendas de los legionarios. Esta estructura de los campamentos sirvió de base a la de las ciudades romanas.

PRESENTACIÓN POWERPOINT:     

EJERCITO ROMANO         

NOTAS:               

ACTIVIDADES:   

EL EJERCITO ROMANO   

Cuaderno-de-Roma      

VIDEOS PARA REPASAR:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.