LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

PALEOLITICO (800,000 – 5000 AC)

 Las primeras evidencias de la Prehistoria en España se encuentran en Andalucía y en Atapuerca. Los dos restos de homínidos más antiguos son el Hombre de Orce y el Homo Antecesor de Atapuerca. El Homo Antecesor es una evolución del Homo Erectus   y sus restos se consideran como los restos humanos más antiguos en Europa. Eran cazadores y recolectores que hacían útiles en piedra.

Los Neandertales y el Homo Sapiens vivieron en la Península Ibérica dejando muestras de un importante arte rupestre.

  • En la región Cantábrica destacan las pinturas de animales naturalistas de gran tamaño en las cuevas del Castillo y Altamira.

  • En la zona levantina – Este de España- encontramos una pintura rupestre monocroma y esquemática que forma escenas de caza y rituales en las que aparece ya la figura humana.

NEOLÍTICO (5000 – 2500 AC)

El Neolítico llegó al a Península Ibérica desde el Norte de África así como a través de la cuenca mediterránea. Las culturas neolíticas en España se localizaron principalmente en Andalucía y Cataluña.

2.1. El Neolítico llega a la Península Ibérica

Las culturas más representativas del neolítico español fueron:

  1.  La cerámica cardial que tiene una decoración realizada con la impresión en el barro realizada con la concha de un molusco conocido como Cardium edulis.

Esquema acerca de las piezas de la cerámica neolítica cardial

Vaso geminado con decoración impresa cardial

             2.  Cerámica pintada de rojo conocida como cerámica Almagra.

EDAD DE LOS METALES (2500 – 1000 AC)

La metalurgia fue introducida en la Península Ibérica por pueblos procedentes del Mediterráneo que llegaron en busca de metales.

Archivo:Metallurgical diffusion-es.svg

Las principales culturas fueron:

  1. Edad del Cobre (2500-1000 a.C.) se concentró en la cultura de Los Millares (Almería) que era un poblado amurallado en el que se construyeron dólmenes y tumbas de corredor. También destacan los dolmenes de corredor de La Menga en Málaga.

La Necrópolis de Los Millares (Almería) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES

  1. La Edad del Bronce (2000 – 1000 BC) se basa en dos culturas:
  • El Argar que se extiende desde Almería a Granada que presenta tumbas individuales y cerámica característica.

  • En las islas Baleares se desarrolló una cultura caracterizada por los peculiares monumentos megalíticos: taulas, talayots y navetas. Se conoce como cultura talayótica.

  1. La Edad del Hierro (1000 a – conquista romana) La metalurgia del hierro llegó a la Península Ibérica a través de los Celtas, así como fue introducida por los fenicios y los griegos en la zona Mediterránea. Los Iberos introdujeran la escritura lo que marca el comienzo de la Historia en la Península Ibérica.

PRESENTACIÓN POWERPOINT:   

tema-1-prehistoria en España

NOTAS PARA ESTUDIAR:       

PREHISTORIA EN ESPAÑA

ACTIVIDADES PARA PRACTICAR:     

ejercicios prehistoria en España

ejercicio pintura rupestre en españa

VIDEOS PARA REPASAR:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.