RITOS FUNERARIOS EN EL ANTIGUO EGIPTO

Eran politeistas, es decir, creían en muchos dioses. Los dioses tenían forma humana y de animal.

Otra creencia importante era la vida más allá de la muerte.

Para ello momificaban a los muertos que extraían sus órganos u los conservaban en vasos canopes. Rellenaban el cuerpo de sal y lo envolvían con vendas para conservar el cuerpo del difunto.

La momificación se realizaba por embalsamadores. Como debían realizar una serie de rituales, formaban parte de una clase social de sacerdotes y trabajaban en colaboración con médicos.

Diversos papiros nos informan sobre los personajes que participaban en la operación. Uno de ellos ejecutaba los rituales llevando una máscara de Anubis, dios del embalsamamiento. Esta divinidad era quien dirigía el ritual y la que trataba la cabeza del difunto con sus propias manos. Asimismo, había sacerdotes lectores que declamaban las instrucciones del ritual y las recitaciones mágicas. En cambio, los cortadores encargados de extraer las vísceras, tenían el estatus social más bajo.

Nos han llegado libros escritos por los egipcios como El Libro de los  Muertos, que contenía el ritual que seguía el alma al morir y otros de carácter científico.

Los textos se escribían en papiros utilizando el alfabeto jeroglífico.

Los escribas tenían una posición muy alta en la sociedad pues solo ellos sabían escribir.

Eran buenos matemáticos pues conocían todas las operaciones y calculaban volúmenes del cilindro y la pirámide.

Destacaron en la medicina y en la cirugía.

ACTIVIDADES:

Antiguo-Egipto-para-niños-2

FICHA SOBRE ALFABETO

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.